4 cosas que quizás NO sabías de la mitología griega
- Mitología Griega
- 10 nov 2019
- 1 Min. de lectura
1. Los dioses olímpicos no fueron los primeros dioses de los griegos
El panteón que conocemos, encabezado por Zeus, familia, semidioses y monstruos, fue el resultado final de una creación que comenzó con el Caos, del que surgen Gaia, Eros y el Tártaro.
2. Hades no era exactamente un dios infernal
Al menos no en el sentido que han dado al término los cristianos. Hades es también descendiente de Cronos y Rea, es decir, hermano de Zeus, como Poseidón (Neptuno entre los romanos). Cuando expulsaron a los titanes del Olimpo, los tres hermanos se repartieron el universo conocido, tocándole a Zeus el cielo y la tierra, el mar a Poseidón y el mundo subterráneo a Hades, que es el reino de los muertos, pero donde él no administra castigos ni nada parecido.
3. Hubo tres diosas vírgenes: Artemisa, Atenea y Hestia (equivalentes a las romanas Diana y Juno)
La primera, hija de Zeus y diosa de la caza y, contradictoriamente, protectora de los animales salvajes, pidió a su padre permanecer virgen para siempre, y Zeus se lo concedió.
También Atenea y Hestia hicieron esta petición. La promiscuidad de los dioses es bien conocida, así que la garantía del «rey del Olimpo» era necesaria para disuadir a los posibles pretendientes.
4. Teseo era un héroe poco ético
Es una de las historias más conocidas de la mitología griega, cómo Teseo, con la ayuda de Ariadna, logró entrar al laberinto de Creta, matar al minotauro y salir de nuevo usando un hilo que afuera sostenía Ariadna.
Opmerkingen